BPL10

Java

Tol­er­ante à la roya con alto vig­or; cul­ti­vo lim­i­ta­do en Java.

Porte
Alto
Color del brote de las hojas
Bronce
Tamaño de los granos
Grande
Potencial de Rendimiento
Medio
Bajo
Muy Alta
Potencial de calidad mostrado en altura
Muy Bueno
Muy Bajo
Excepcional
La altitud óptima
Alta
Roya del cafeto
Alta resistencia
Baja resistencia/susceptible
Alta resistencia
Nematodos
Susceptible
Susceptible
Resistente
Antracnosis de la cereza
Desconocido

Agronómica

Años para la primera cosecha
Año 3
Requerimientos nutricionales
Media
Maduración de la fruta
Promedio
Rendimiento de cereza a grano pergamino
Promedio
Densidad de la siembra
1000-2000 árboles por ha (usando la poda de un solo tallo vertical)
Información agronómica adicional
Susceptible a los nematodos Pratylenchus. Bien adaptada para el cultivo en sistemas agroforestales. “El rendimiento de la producción y la resistencia a la roya de esta variedad se evaluaron a nivel mundial en 23 sitios en 15 países como parte de la Prueba Internacional Multilocal de Variedades de WCR. El rendimiento local de una variedad puede variar según las razas de roya presentes en el entorno.

Background

Grupo genetico
Grupo Borbón-Típica (Típica relacionada)
Familia
Antecedentes genéticos similares a los de Typica
Obtentor
Indonesian Coffee and Cocoa Research Institute (ICCRI)
Historia
Esta variedad se seleccionó por primera vez en 1903 a partir de una población de Típica plantada en una finca de la región de Pasoemah de Palembang, Sumatra, por el administrador de la finca, Kissing. En Java, la variedad fue mejorada aún más por la Besoekische Proefstation (ahora conocida como ICCRI) bajo el nombre de Blawan-Pasoemah (BLP). Se plantó por primera vez en 1912 en la finca Pantjoer. Sin embargo, la variedad nunca se lanzó oficialmente a nivel nacional y su cultivo comercial sigue limitado a las plantaciones estatales en Java.
Explorar

Variedades relacionadas

Typica 1

Típica

Uno de los cafés más importantes cultural y genéticamente de _C. arabica_ en el mundo, con alta calidad en Centroamérica. Muy alta susceptibilidad a la roya, bien adaptado a las condiciones más frías.

World Coffee Research

WCR es un programa de investigación y desarrollo colaborativo sin fines de lucro 501 (c)(5) de la industria mundial del café para cultivar, proteger y mejorar los suministros de café de calidad mientras se mejoran los medios de vida de las familias que lo producen.

¿Es usted un productor de café?

Hemos creado una versión especial de nuestro Catálogo de variedades de café especialmente para productores. Disponible en inglés y español.