Sln.6

S.2828

Adap­ta­da a los trópi­cos indios de alti­tud media y alta, con bue­na resisten­cia à la roya y buenos rendimien­tos de la producción.

Porte
Alto
Color del brote de las hojas
Bronce Claro
Tamaño de los granos
Grande
Potencial de Rendimiento
Medio
Bajo
Muy Alta
Potencial de calidad mostrado en altura
Bueno
Muy Bajo
Excepcional
La altitud óptima
Medio
Roya del cafeto
Alta resistencia
Baja resistencia/susceptible
Alta resistencia
Nematodos
Susceptible
Susceptible
Resistente
Antracnosis de la cereza
Desconocido

Agronómica

Años para la primera cosecha
Año 4
Requerimientos nutricionales
Media
Maduración de la fruta
Promedio
Rendimiento de cereza a grano pergamino
Promedio
Densidad de la siembra
3000-4000 árboles por ha (usando la poda de un solo tallo vertical)
Información agronómica adicional
Bien adaptada para el cultivo en sistemas agroforestales. El rendimiento de la producción y la resistencia a la roya de esta variedad se evaluaron a nivel mundial en 23 sitios en 15 países como parte de la Prueba Internacional Multilocal de Variedades de WCR. El rendimiento local de una variedad puede variar según las razas de roya presentes en el entorno. Esta variedad demuestra una alta resistencia a la roya en pruebas globales, pero se considera susceptible en la India, donde se desarrolló y se cultiva predominantemente. La India tiene la mayor concentración de razas de roya de la hoja de café del mundo.

Background

Grupo genetico
Introgresión (Otro)
Familia
C. canephora cv. S.274 x C. arabica cv. "Kent"
Obtentor
Central Coffee Research Institute (CCRI)
Historia
Sln.6 se originó a partir de un cruce interespecífico entre la variedad Kent de C. arabica y el clon S.274 de C. canephora y luego se retrocruzó con Kent. Las progenies del segundo retrocruzamiento presentaron un fenotipo de Arábica uniforme, pero con el vigor de Robusta y un alto nivel de tolerancia a la roya en campo. El retrocruzamiento implica cruzar repetidamente una descendencia híbrida con una de sus variedades progenitoras (en este caso, Arábica) para conservar la mayoría de las características del progenitor e introducir al mismo tiempo rasgos específicos del otro, como la resistencia a las enfermedades. Como resultado, Sln.6 se distingue de otras variedades catalogadas porque es el producto de un cruce interespecífico entre C. canephora (Robusta) y C. arabica, lo que le confiere un vigor único y una tolerancia a la roya que no suelen encontrarse en las líneas tradicionales de Arábica. Sln.6 fue creada por mejoradores genéticos de café indios en el Instituto Central de Investigación del Café (CCRI) y distribuida a los agricultores indios en la década de 1970, y fue compartida con cuatro países africanos (Ruanda, Kenia, Zimbabue y Uganda) en 2010. Fue utilizada por la Junta de Agricultura de Ruanda para seleccionar y liberar la variedad RAB C15.
Explorar

Variedades relacionadas

RAB C15 1

RAB C15

Variedad de alto rendimiento, resistente a las enfermedades de la roya del café y la antracnosis de la cereza (CBD). Lanzada recientemente en Ruanda.

World Coffee Research

WCR es un programa de investigación y desarrollo colaborativo sin fines de lucro 501 (c)(5) de la industria mundial del café para cultivar, proteger y mejorar los suministros de café de calidad mientras se mejoran los medios de vida de las familias que lo producen.

¿Es usted un productor de café?

Hemos creado una versión especial de nuestro Catálogo de variedades de café especialmente para productores. Disponible en inglés y español.